AFTA:
pequeña ulceracion dolorosa que surge en la
mucosa bucal.
ABCESO: formación
de pus, producida, en general, por una infeccion bacteriana.
Puede ocasionar fiebre, enrojecimiento y dolor de la zona
afectada.
ABRASIVO: producto que
tiene la capacidad de provocar desgaste.
AMALGAMA: se usa este
término para designar a la "amalgama de plata",
es una aleación utilizada en odontologia para
empastar las cavidades hechas por la caries y así restablecer
la función masticatoria mediante la reposición
con este material de los tejidos perdidos.
APICECTOMÍA: es un procedimiento
quirúrgico por el que se elimina la porción
final del conducto de la raíz de un diente.
ARCADA: es aquel espacio
donde se alojan los dientes. Se denomina arcada superior,
cuando nos referimos al maxilar superior, y arcada inferior,
a la mandíbula.
BRACKETS: son pequeñas
piezas que se adhieren a los dientes y sirven como soporte
de los arcos de alambre. Permiten a éstos ejercer la
fuerza que producirá las movilizaciones de los dientes
deseadas en la Ortodoncia.
BRUXISMO: es el hábito
involuntario de apretar y rechinar los dientes durante el
sueño, que produce la destrucción del esmalte
y la dentina, afecta aproximadamente a un 20% de la población.
Por lo general, el paciente no es consciente del problema,
y será su dentista quien observe esta conducta.
CANDIDIASIS
ORAL: es una infección de la boca producida por unos
hongos, generalmente Candida albicans. En los diabéticos,
esta infección podría ser causada por altas
concentraciones de glucosa en los líquidos bucales,
lo cual contribuye al desarrollo de estos hongos, responsables
de la infección. Son signos de esta enfermedad placas
de color blanco en la mucosa de la boca.
CARCINOMA: es una forma
de cancer con origen en células de estirpe epitelial
o glandular.
CARIES: es una enfermedad
que destruye el tejido dental, causada por los ácidos
liberados por las bacterias depositadas en la superficie de
los dientes. Si no es tratada, produce destrucción
de los tejidos duros del diente, inflamación y posterior
necrosis de la pulpa dental.
CARILLAS: son unas laminas
de ceramica o composite de grosor variable, que tienen
la forma de las piezas dentarias donde irán adheridas.
CARIOGENICO:
que aumenta la posibilidad de padecer caries.
CIRUGIA
ORAL: es la especialidad de la odontologia encargada
de diagnóstico, prevención y, a veces, tratamiento
de las patologías orales.
CLORHEXIDINA: es un
agente antimicrobiano tópico que se utiliza para enjuagues
bucales en la profilaxis y el tratamiento de las infecciones
de boca, de la gingivitis y de la enfermedad periodontal.
COLUTORIO: es un líquido
que se utiliza para enjuagarse la boca.
COMPOSITE: son materiales
de resinas compuestas utilizados en Odontologia para
empastar dientes. Las resinas compuestas están formadas
por un componente orgánico llamado matriz, son polímeros,
y un componente inorgánico que es el relleno, formado
por minerales.
CORONA: restauración
que cubre la totalidad de la corona clinica de un diente
previamente preparado (desgastado) para que conserve o mejore
su anatomía.
DESORDEN
TEMPOROMAXILAR: la alteración de la articulación
temporomandibular (ATM), ocurre cuando la bisagra que conecta
el maxilar superior y la mandíbula no trabaja correctamente.
Es una de las articulaciones más complejas del cuerpo,
responsable de mover la mandíbula inferior hacia delante,
atrás y de lado a lado. Todos los problemas que impiden
el trabajo normal de este sistema complejo de músculos,
ligamentos, discos y huesos, se agrupan bajo la denominación
de alteración de ATM. Con frecuencia, la alteración
de ATM se siente como si la mandíbula saltara o chasqueara
por unos segundos.
ENDODONCIA: es un tratamiento
para extraer la pulpa (nervio) del diente y así evitar
su extracción. Se aplica en piezas dentales fracturadas,
con caries profundas y lesionadas en su tejido pulpar (nervio)
de forma irreversible. Se perfora la pieza dental afectada
y se retira la pulpa. Después se limpia, agranda y
moldea el interior de la raíz dental, para luego rellenarla.
Se restaura la pieza dental con una reconstrucción
de empaste y también se debe colocar una corona.
ENFERMEDAD
PERIODONTAL: también denominada periodontitis o piorrea
es una enfermedad crónica e irreversible, que comienza
con una gingivitis para luego proseguir con una retracción
gingival y pérdida de hueso. Si no es tratada, puede
dejar sin soporte óseo al diente y provocar la pérdida
de éste.
EXODONCIA: extracción
de una pieza dental.
FERULA: placa interoclusal
que constituye el tratamiento básico reversible de
las desarmonías oclusales y de las disfunciones craneomandibulares.
Produce relajación muscular y reposicionamiento de
la articulación.
FISURAS
OCLUSALES: son las hendiduras que conforman la anatomía
y el relieve de las piezas dentales.
FLUORACION: administración
de fluor
GINGIVAL: relativo a las
encias.
GINGIVITIS: inflamación
de las encias, causada por las toxinas de la placa
bacteriana. Existen distintos grados de gingivitis. En general,
se manifiesta por la aparición de encias enrojecidas,
inflamadas, hipersensibles y sangrantes. En los casos más
graves, la dolencia puede llegar a la periodontitis o piorrea,
con pérdida progresiva del hueso de la encía
y del anclaje del diente.
HALITOSIS: es la presencia
de mal aliento, que en la mayoría de los casos se debe
a una mal higiene bucal.
HERPES
ORAL: generalmente se manifiesta con la aparición de
unas pequeñas ampollas en los labios o dentro de la
boca. Es suficiente que haya contacto directo por un período
de tiempo breve para que el virus se transmita. El herpes
oral en las personas adultas es generalmente sólo una
reactivación de una infección de la niñez.
Son molestas, pero inofensivas en niños y adultos,
pero pueden ser peligrosas para un recién nacido.
IMPLANTE DENTAL:
son unos elementos metálicos, que se ubican quirúrgicamente
en los maxilares, por debajo de las encias. Son sustitutos
artificiales de las raíces de los dientes naturales
y tienen forma de pequeños tornillos.
INTERPROXIMAL: es
el espacio que hay entre dos dientes.
LEUCOPLASIA: es una
lesión de la mucosa de la boca, causada por irritación.
Las lesiones pueden aparecer en la lengua o la parte interna
de las mejillas.
LINGUAL: es aquella cara
del diente que mira hacia la lengua.
MALOCLUSIÓN: es una posición
dental que implica una mala alineación de los dientes.
MAXILAR: es un hueso de
la cara.
OBTURACION: es
un empaste, que consiste en rellenar la cavidad, que queda
tras limpiar una caries, con un material. Se rehabilita la
anatomía dental para conseguir una buena función,
masticación y oclusión de los dientes y un buen
sellado, que impida que vuelva a producirse la caries.
OCLUSION: comúnmente
se conoce como la mordida, es el engranaje de los dientes
de la arcada superior con la arcada inferior.
ORTODONCIA: es la especialidad
de la Odontologia, que se dedica al diagnóstico,
prevención y tratamiento de las anomalías de
los dientes y la cara. Su labor es buscar el equilibrio facial
a través del correcto alineamiento dental, posicionamiento
de los huesos maxilares y la armonía muscular.
ORTOPANTOMOGRAFIA:
radiografía panorámica, que muestra la totalidad
de las estructuras orales. Esta técnica permite el
estudio simultáneo y comparativo de ambas articulaciones,
las ramas ascendentes y la totalidad de las arcadas dentarias.
OSEOINTEGRACION:
es la unión directa y funcional que se forma entre
el hueso del maxilar y la superficie de los implantes dentales.
PLACA BACTERIANA:
película de gérmenes dañinos que se encuentran
en la boca y que se fija a los dientes.
PUENTES: es una protesis
que reemplaza uno o más dientes que faltan. Se fijan
permanentemente con un adhesivo dental.
PULPA DENTAL: comúnmente
llamada nervio, se aloja en el interior de los dientes.
PULPITIS: inflamación
dolorosa de la pulpa dental.
RESECCION: eliminación
de un tejido.
SARRO: es un depósito
mineral que se forma sobre el esmalte cuando se calcifica
la placa dental. Se compone de una estructura dura y amarillenta,
que se adhiere a los dientes y sólo puede ser eliminada
mecánicamente mediante una limpieza dental.
SECTOR ANTERIOR:
es el grupo de dientes que comprende los incisivos y caninos.
SECTOR POSTERIOR:
es el grupo de dientes que comprende los premolares y molares.
SELLADORES: pasta que
se aplica sobre los surcos y fisuras de las piezas dentales,
minimiza el acúmulo de placa y disminuye la probabilidad
de padecer caries.
SENSIBILIDAD
DENTAL: o hipersensibilidad dentinaria, se manifiesta como
una molestia producida por los cambios de temperatura, la
ingesta de frutas cítricas o azúcar y el contacto
con el cepillo de dientes.
SEQUEDAD BUCAL O
XEROSTOMIA: procede del griego xerós (seco)
+ stóma (boca). Es el síntoma que define la
sensación de sequedad de la boca por deficiencia persistente
en el volumen de saliva necesario para mantener la boca húmeda.
Además de causar numerosas molestias, como llagas,
mal aliento, ardor en la lengua y dificultad al tragar, favorece
la aparición de infecciones bucales y caries. Chupar
caramelos sin azúcar o ingerir más líquidos
ayudan a combatirla en casos más serios el dentista
te recomendará otro tratamiento como la saliva artificial.
ULTRASONIDOS: son
vibraciones que facilitan el desprendimiento del sarro y son
usadas por el dentista en la limpieza dental.