El sellado de fisuras o fosas en las piezas permanentes sanas
que evitará la aparición de caries.
La obturación en las piezas permanentes (empastes)
cuando ya existen caries. El tratamiento más adecuado de las lesiones pulpares. La extracción de piezas dentarias temporales (dientes
de leche).
La extracción de alguna pieza dentaria permanente,
siempre que bajo criterio de su dentista de cabecera no tenga
otro tratamiento más conservador.
La tartrectomía (limpieza), cuando se detecte cálculo
y/o pigmentaciones extrínsecas en dentición
permanente. Cubrirá también, aunque con ciertos requisitos formales, ciertos tratamientos especiales por traumatismos o malformaciones de los dientes incisivos caninos.
¿Qué asistencia no cubre?
Aquellos tratamientos necesarios por causa de traumatismos cuando haya un responsable que deba hacerse cargo del costo de ese tratamiento, los tratamientos de ortodoncia y los reparadores en la dentición temporal (dientes de leche).