Llevar
una alimentación variada y equilibrada que asegure
todos los nutrientes que participan en la composición
de los huesos y los dientes(calcio, fósforo, magnesio
vitamina C y D). Asegurar
un suficiente aporte de fluor. Reducir
la frecuencia y cantidad del consumo de productos azucarados. Evitar
las bebidas dulces y ácidas, así como los concentrados
de frutas, especialmente entre comidas, que es cuando no se
da un cepillado inmediato posterior. Incluir
ocasionalmente después de las comidas alimentos que
reduzcan la acidez de la saliva, como son los cacahuetes o
los quesos, por su efecto protector frente a la caries. Si
en un momento dado no se dispone de cepillo de dientes tras
una comida, masticar chicle sin azúcar puede prevenir
la caries, ya que estimula la producción de saliva
que ayuda a eliminar los ácidos de los dientes. Se
debe cambiar el cepillo por uno de filamentos suaves. Si aparece
hipersensibilidad
dental, sustituir la pasta dentífrica habitual
por una especial.